¿Cómo se trata?
Una vez que el médico establece el diagnóstico, se dedicará a tratar la afección. Aunque no hay cura para la enfermedad celíaca, ésta puede ser manejada con mucho éxito siguiendo una dieta sin gluten. Debido a que se puede encontrar gluten en todo, desde cereales para el desayuno hasta fiambres, las personas que padecen de la enfermedad celíaca necesitan prestar atención a los ingredientes de los alimentos que consumen. Si se te ha diagnosticado enfermedad celíaca, tu médico te puede poner en contacto con un nutricionista para ayudarte a componer un plan de alimentación que vaya de acuerdo con tu estilo de vida.
La buena noticia es que el intestino delgado puede curarse y, aunque este proceso puede tomar hasta 6 meses, muchas personas empiezan a sentirse mejor en tan sólo unos pocos días después de iniciar la dieta sin gluten. Pero el hecho de sentirse mejor no quiere decir que las personas con enfermedad celíaca puedan volver a consumir alimentos que contienen gluten. Si lo hacen, los síntomas y trastornos regresarán debido a que los genes que causan la enfermedad permanecen en el cuerpo.
Chicaaas! Soy Ana, las felicito por el blog, está re bueno! Pasen por nuestro blog: http://www.resumenhistorico.blogspot.com
ResponderEliminarBesooos! ;)